Etiquetas
ADN biodiversidad cambio climático catastrofes clima y salud clonación contaminación desastres naturales destrucción documentales energías energía solar evolución física Genética geología impactos información La aldea global nuevos materiales origen de la vida recursos redes sociales residuos riesgos salud y enfermedad universoComentarios recentes
-
Artigos recentes
Categorías
Ciencia para todos
Las ciencias y las artes
Lista de blogs
Museos de Ciencias
Arquivos diarios: Marzo 23, 2012
El neodarwinismo también llamado teoría sintética de la evolución, es básicamente el intento de fusionar el darwinismo clásico con la genética moderna, y fue formulado en la década del 30 y el 40 (siglo XX) por científicos tales como G. … Sigue lendo
¿Hay alternativa?
Durante estas semanas, estuvimos estudiando el creacionismo y el evolucionismo, pero, ¿ habéis considerado otras opciones? En el siguiente vídeo, podréis ver mejor de lo que hablo:
Ellie, la adolescente cuyos senos no paran de crecer.
Vimos que la teoría sintética defendía que las variaciones de los descendientes de una especie se deben a las mutaciones en el ADN producidas al alzar, pero como bien apuntaba, no todas ellas resultan favorables. En el siguiente enlace, se … Sigue lendo
Los mamíferos usaron los dientes para competir con los dinosaurios
La creencia convencional sostiene que, durante el Mesozoico, los mamíferos eran pequeñas criaturas poco significantes; sin embargo, al menos un grupo de mamíferos, unos roedores llamados multituberculados, evolucionaron durante los últimos 20 millones de años del reinado de los dinosaurios, … Sigue lendo
Evolucionismo y creacionismo
¿Evolucionismo y creacionismo con la ayuda de la teoría del equilibrio puntuado? El equilibrio puntuado es una teoría del campo de la evolución biológica propuesta por Niles Eldredge y Stephen Jay Gould en 1972. La teoría del equilibrio puntuado tiene que ver con … Sigue lendo
8 conocidos inventos con nombre de mujer
Bessie Nesmith Graham. Trabajaba como secretaria en Texas cuando inventó el tipp-ex o “papel líquido”. Su producto, una sustancia blanca que se secaba rápidamente al aplicarse sobre un folio de papel y tapaba las faltas de mecanografía, fue creado para uso … Sigue lendo