Etiquetas
ADN biodiversidad cambio climático catastrofes clima y salud clonación contaminación desastres naturales destrucción documentales energías energía solar evolución física Genética geología impactos información La aldea global nuevos materiales origen de la vida recursos redes sociales residuos riesgos salud y enfermedad universoComentarios recentes
-
Artigos recentes
Categorías
Ciencia para todos
Las ciencias y las artes
Lista de blogs
Museos de Ciencias
Arquivos diarios: Maio 27, 2012
El descubrimiento de la molécula de ADN
Siglo XIX, Alemania. El científico Johan Friedrich Miescher hace numerosas investigaciones para dar respuesta a una importante pregunta: ¿Qué hay dentro del núcleo de las células? Hace 150 años, con solo unas vendas sucias recogidas en un hospital y un estómago … Sigue lendo
Reproducción asistida: niños a la carta
“Soy un médico. Quiero dar todo lo que la ciencia me ofrece a mis pacientes”. Con estas declaraciones, realizadas a la cadena estadounidense CBS, el director de una cadena de clínicas de reproducción asistida The Fertility Institutes, con sede en … Sigue lendo
La “materia oscura” del genoma humano
Una investigación ha revelado nuevas pistas sobre la “materia oscura” de nuestra genoma y al mismo tiempo ha permitido rastrear el pasado lejano de los virus. Durante años, los científicos han intentado resolver el enigma de por qué más del … Sigue lendo
Crean un ADN sintético capaz de evoluciona
Un equipo de científicos, procedentes da Universidade de Cambridge e a Universidade de Columbia sintetizou nun laboratorio seis polímeros que tamén complen coas leis da herdanza e, un deles, coa evolución darwiniana. Este descubrimento pode resultar de gran axuda na … Sigue lendo
Dormir durante más horas ayuda a luchar contra la predisposición genética a engordar
Dormir bien en cantidad y calidad es una de las bases de nuestra salud. Pero dormir podría tener alguna nueva virtud, comoayudar no tanto a adelgazar pero al menos a no engordar. Un estudio de la Universidad de Washington indica … Sigue lendo
Síndrome de Couvade.
Según han descubierto, algunos padres primerizos, durante la gestación del bebé en el vientre de las madres, sienten ellos mismos que están embarazados. Esta paternidad llevada al extremo se conoce como síndrome de Couvade. Su nombre proviene del frances “couver” … Sigue lendo
Con una higiene de manos responsable se podrían ahorrar en infecciones más de 200 millones de euros
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Higiene de manos HaRTMANN distribuyó gratuitamente más de 17.000 unidades de su solución antiséptica Sterillium en los Centros de Atención Primaria de Cataluña y ha realizado un video de sensibilización en … Sigue lendo
Los científicos recurren al ADN para encontrar a Bigfoot.
Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford y del museo de zoología de Lausana (Suiza), han decidido comenzar un proyecto ciertamente controvertido. Pretenden analizar supuestas muestras de ADN de Bigfoots (tales como pelos, cosas mordidas o incluso … Sigue lendo
El hombre que venció al SIDA
Timothy Ray Brown estaba viviendo en Berlín cuando, además de ser VIH positivo, sufrió una recaída de leucemia. Se estaba muriendo. En 2007, su doctor, Gero Huetter, realizó una sugerencia radical: un trasplante de médula ósea usando células de un … Sigue lendo
Ensayo del primer tratamiento preventivo del alzhéimer genético
El alzhéimer no tiene cura. Pero para un reducido grupo de la población hay otra esperanza: prevenirlo. Son los que tienen una mutación que determina que, si viven lo suficiente, van a desarrollar la enfermedad. Y a prevenir este proceso … Sigue lendo